SANTIAGO.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, afirmó que las estadísticas del gobierno están desconectadas de la realidad del país y aseguró que el crecimiento económico anunciado por el Banco Central, correspondiente a los primeros seis meses de este año, no se refleja en ningún sector de la economía nacional.
El joven economista y empresario dijo que no podía desmentir categóricamente las cifras ofrecidas poe la entidad, pero afirmó que los principales sectores productivos de la República Dominicana, incluyendo el turismo, la industria y la agropecuaria muestran una realidad muy diferente.
“Es cierto que las finanzas del Gobierno han recibido una importante inyección de recursos por vía del endeudamiento externo, especialmente por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, las nuevas emisiones de bonos soberanos y el incremento de la deuda bilateral con Venezuela a través del Acuerdo de Petro Caribe, pero esos ingresos no se han traducido en una mejoría de las condiciones de vida de los dominicanos”, expresó.
Dijo que los megaproyectos construidos en la capital con fondos internacionales, como la segunda línea del Metro y las obras del Corredor Duarte, también tienen un impacto formal en las cifras oficiales, aunque su beneficio solo alcanza una fracción mínima del territorio nacional.
El compañero de boleta del ingeniero Hipólito Mejía resalto que en los últimos dos años más del 70 por ciento de las inversiones del gobierno en obras públicas se han concentrado en el pequeño perímetro de Santo Domingo ubicado entre la avenida Luperón y la avenida Mäximo Gómez.
“El resto del país, incluyendo Santiago, La Vega, Moca,
Higuey, San Pedro de Macorís, El Seibo, Monte Plata, Barahona y la Hoya del Lago Enriquillo, ha sido excluido del mapa de inversiones del gobierno del PLD”, apuntó el licenciado Abinader.
Refuta dato del presidente sobre inversión en educación
El licenciado Luis Abinader, quien realiza actualmente una visita por varias comunidades de Santiago, en aseguró que las estadísticas del gobierno han dejado de ser confiables porque se utilizan con fines propagandísticos, al margen de la realidad objetiva y del rigor de las matemáticas.
Como base de su afirmación citó los datos ofrecidos por el presidente Leonel Fernández durante el reciente acto de apertura del año escolar en el sector Los Guarícanos de Santo Domingo Norte.
Dijo que el primer el mandatario declaró en esa actividad que “asumió el gobierno en el 2004 con un presupuesto de la cartera educativa de 15 mil millones de pesos y que siete años después, es de 43 mil millones de pesos, “esto indica que se ha incrementado en un 500 por ciento “.
Sostuvo que el presidente Fernández le mintió al país o incurrió en un grave dislate de aritmética elemental al asegurar que el incremento presupuestario en educación habría sido de un 500 por ciento, cuando en realidad la ecuación porcentual indica que es un 143 por ciento.
“Si fuera cierto que el incremento de la inversión del gobierno en la educación ha sido de un 500 por ciento, ese sector estaría recibiendo en este momento cerca de un 6 por ciento del Producto Interno Bruto, cuando las propias estadísticas oficiales reconocen que solo se está entregando el 2.3 por ciento”, apuntó el dirigente político opositor.
Recordó que el presidente Fernández declaró durante una entrevista con CNN en Israel que los muertos por cólera en la República Dominicana eran solo 13, a pesar de que el propio Ministerio de Salud Pública de la Republica Dominicana ya reconocía que eran 46.
El licenciado Luis Abinader aseguró que ese manejo mentiroso de los datos oficiales por parte de las principales autoridades de la nación, ha provocado que los dominicanos se resistan a creer en las estadísticas del Gobierno que tratan de hacer creer que vivimos “como Alicia en el país de las maravillas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario